miércoles, 7 de septiembre de 2011

WILLIAM WILSON...

Sin duda alguna, se sabe que ante mano, hay una adaptación entre  el cuento de Edgar Allan  Poe  (William Wilson) y el cortometraje (William Wilson). Primero es importante recalcar que en los dos se maneja el mismo personaje o en su defecto los dos mismos personajes que son William Wilson. También se demuestra el fuerte temperamento y quizás un poco descabellado o alocado que tienen, es decir, sus fantasías, sus pensamientos psicóticos entre otros, incluso en los dos los describen casi exactos físicamente.  
Segundo, se describe los momentos en donde vuelve aparecer el William que acecha al  William(narrador), como primero en la escuela, donde también se presencia un poco similar el encuentro que tienen los dos en sus dormitorios, el segundo encuentro es cuando el principal está un poco descabellado, cometiendo abusos sexuales si se desea nombrar de esta forma, y en el tercer momento fue un resumen de dos más que se presencian en el libro, el cuál es aquel que juega cartas y hace trampa para poder ganar más dinero,  en el caso del libro con un estudiante más de la Universidad y en el cortometraje es con una mujer, desde allí, también se observa que en el cortometraje está vestido con su capa y antifaz, y aparte es cuando el decide enfrentar de una manera ya asechadora al segundo William, lo cual mata con su espada y definitivamente este en el momento de morir dice la misma frase en las dos historias.

"Has vencido y me entrego. Pero a partir de ahora tú también estás muerto... muerto para el mundo, para el cielo y para la esperanza. ¡En mí existías... y observa esta imagen, que es la tuya, porque al matarme te has asesinado tú mismo!”.

Así que para concluir, es claro, que es una adaptación tanto como en imágenes, hechos y diálogos que se presencian en el libro y se plasman en el cortometraje.