miércoles, 12 de octubre de 2011

LA MEMORIA !!


Sin duda alguna cuando se observa que en las películas Número 23 (Joel Schumacher) y El maquinista ( Brad Anderson ), tienen bastantes cosas en común, empezando por uno de los factores más importantes, que en este caso, se le nombra la memoria.

Me gustaría empezar por explicar que la memoria es una fijación donde se organiza, archiva y graba todo lo que sucede o acontece cada segundo en la vida de cada individuo es decir en pocas palabras es un sistema donde se almacena información.

En el caso de estas dos películas, se sabe a medida que transcurren que hay un vinculo con la memoria, incluso tienen situaciones muy similares lo cual hacen entender que tan importante llega a ser este hecho en la vida de cada persona. Recalco que recordamos lo que queremos recordar y dejar a un lado lo que simplemente no queremos tener, pero así estemos completamente seguros que fue un hecho olvidado, el inconsciente hace su trabajo, es decir, de una cierta forma hace que aquellos actos y hechos regresen, así se crea que nunca sucedió. Específicamente así ocurre con estás dos películas, los dos personajes principales tienen por seguro lo que son y lo que han hecho, pero a medida que pasa el tiempo y aparecen cosas, personas u hechos, los hace confrontarse consigo mismos de una manera un poco brusca, para hacerles entender que ese registro de intentar  borrar hechos desastrosos es sino un arma de doble filo, lo cual por cualquiera de los dos lados se va a salir herido.

Para ser más exactos, en Número 23 todo comienza a suceder cuando el empieza a leer el libro y se siente identificado con cada cosa y palabra que transcurre y en El Maquinista, es cuando él tiene alucinaciones consigo mismo, pero el personaje que imagina es un hombre diferente, pero con características, ademanes y vivencias similares a las que él tiene. Y de esta forma es como los dos personajes principales inician una introducción a su vida pasada, que dicho anteriormente, de esta forma es como se confrontan e intentan salir ilesos de todo su drama histórico.

Por lo tanto se llega a una breve conclusión, la memoria es una maquina de fabricación de nuestros propios recuerdos, y es manejada al antojo y disposición de cada persona, según como le convenga. Pero como dicen por ahí, tarde que temprano se saben las cosas como son verdaderamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario